Recoge GRATIS en horas en tu farmacia. Más de 18000 productos a tu disposición. Envío a domicilio GRATIS a partir de 50€ de compra.
Logotipo de la Farmacia
Farmacia Maurandi

Valoramos tu privacidad


Son cookies cuya única finalidad es posibilitar la navegación a través del Sitio Web o utilizar elementos de seguridad. Son las llamadas "cookies exceptuadas", por cuanto no se requiere el consentimiento del usuario para su uso.


Son establecidas por las plataformas de redes sociales en los servicios para permitirle compartir contenido con sus amigos y redes. Las plataformas de medios sociales tienen la capacidad de rastrear su actividad en línea fuera de los Servicios. Esto puede afectar al contenido y los mensajes que ve en otros servicios que visita.


Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.


Son aquellas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado en base a criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.

Imagen de Zenavan gel 60 g

Zenavan gel 60 g

Ver más de

zenavan

Escribir valoración
Este medicamento se utiliza en adultos y adolescentes (mayores de 12 años) para el alivio local del dolor y de la inflamación leves y ocasionales
P.V.P 5,46 € Impuestos incluídos

Recógelo en 6-48h

  • Recogida gratuita Recógelo GRATIS en 6-48h.
  • Envío gratuito a partir de 50€ Envío a domicilio GRATIS a partir de 50€
Zenavan 50 mg/g gel
etofenamato
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque
contiene información importante para usted
Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este prospecto o
las indicadas por su médico o farmacéutico.
- Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
- Si necesita consejo o más información, consulte a su farmacéutico.
- Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de
efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.
- Debe consultar a un médico si empeora o si no mejora después de 7 días.
Contenido del prospecto:
1. Qué es Zenavan y para qué se utiliza
2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Zenavan
3. Cómo usar Zenavan
4. Posibles efectos adversos
5 Conservación de Zenavan
6. Contenido del envase e información adicional
1. Qué es Zenavan y para qué se utiliza
Zenavan contiene el principio activo etofenamato y pertenece al grupo de los antiinflamatorios no
esteroideos. El etofenamato actúa como analgésico y antiinflamatorio local.
Este medicamento se utiliza en adultos y adolescentes (mayores de 12 años) para el alivio local del dolor y
de la inflamación leves y ocasionales producidos por: pequeñas contusiones, golpes, distensiones, tortícolis
u otras contracturas, lumbalgíasy esguinces leves producidos como consecuencia de una torcedura.
Debe informar a su médico si empeora o no mejora después de siete días.
2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Zenavan
No use Zenavan
- Si es alérgico a etofenamato o a alguno de los demás componentes de este medicamento (incluidos en
la sección 6).
- Sobre heridas, lesiones eczematosas, mucosas, ni en quemaduras solares.
- Si ha sufrido alguna reacción alérgica (rinitis, asma, picor, dificultad para respirar, urticaria, shock
u otras) provocada por ácido acetilsalicílico u otros antiinflamatorios no esteroideos.
- Si se encuentra en el tercer trimestre del embarazo.
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a usar Zenavan.
- No aplicarsobre heridas, lesiones eczematosas, mucosas ni en quemaduras solares.
Aplicar sólo sobre piel intacta.
- Evite el contacto con los ojos y las mucosas. En caso de producirse lavar abundantemente
con agua.
- No utilizar en áreas extensas ni de forma prolongada. Puede provocar irritación y sequedad en la
piel.
Utilizar exclusivamente en la zona afectada.
- No utilizar vendajes oclusivos.
- Evite aplicarlo en la misma zona en la que se hayan aplicado otros medicamentos tópicos.
- No debe exponer alsol la zona tratada para reducir el riesgo de aparición de
reacciones de fotosensibilidad.
- Si padece de asma, enfermedad crónica obstructiva de las vías respiratorias, fiebre del heno, pólipos
nasales o infecciones respiratorias crónicas consulte con su médico antes de usar este medicamento.
- Consulte con su médico si sufre: úlcera gastroduodenal, colitis ulcerosa, alteracionesde la
coagulación, tensión arterial elevada, problemas de corazón, de hígado o de riñón.
Niños
No utilizar en menores de 12 años debido a la escasez de datos sobre su eficacia y seguridad.
Uso de Zenavan con otros medicamentos
Informe a su médico ofarmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o pudiera tener que
utilizar cualquier otro medicamento.
Aunque no se han observado interacciones con otros medicamentos, no debe utilizarse conjuntamente
con otros medicamentos tópicos en la misma zona, incluidos otros analgésicos.
Embarazo, lactancia y fertilidad
Embarazo
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de
quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
Este medicamento no debe utilizarse durante el embarazo excepto si su médico considera que es
necesario.
No use este medicamento durante el tercer trimestre del embarazo, ya que puede prolongar el
parto y contribuir al sangrado dela madre y del bebé.
Lactancia
Durante el periodo de lactancia, este medicamento sólo debe utilizarse en áreas pequeñas y durante un
corto periodo de tiempo.
A dosis elevadas puede atravesar la barrera placentaria y pasar a la leche materna.
Conducción y uso de máquinas
La influencia de este medicamento sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas es nula o
insignificante.
Zenavan contiene fragancias con d-limoneno.
D-limoneno puede provocar reacciones alérgicas.
3. Cómo usar Zenavan
Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este prospecto
o las indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, pregunte a su médico o farmacéutico.
La dosis recomendada en adultos y niños mayores de 12 años:
Aplicar 3 ó 4 veces al día una porción de 5 a 10 cm de gel (correspondiente aproximadamente a 1,7-
3,3 g de gel) sobre la zona afectada, mediante un suave masaje para su absorción.
Lávese las manos después de cada aplicación.
Si los síntomas empeoran o persisten después de 7 días de tratamiento, debe consultar al médico.
Pacientes de edad avanzada (mayores de 65 años)
No se requiere una modificación de la dosis para este grupo de pacientes.
Pacientes con problemas renales o hepáticos
No se requiere una modificación de la dosis para este grupo de pacientes.
Uso en niños
No administrar en niños menores de 12 años debido ala ausencia de datos sobre seguridad y eficacia en
esta población.
Si usa más Zenavan del que debe
Debido a su uso cutáneo, no es probable que se produzcan casos de intoxicación. No obstante, si usted
ha utilizado mucha más cantidad de medicamento delque debe (el contenido de un tubo), se recomienda
eliminar el medicamento lavando la zona afectada con abundante agua. Los síntomas que pueden
aparecer por sobredosis son: irritación cutánea, dolores de cabeza, mareo o dolor de estómago.
Normalmente no se alcanzan dosis tóxicas por vía oral. Pero si esto ocurre, deberá ser efectuado un
lavado gástrico o inducción del vómito y administración de carbón activado.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o
llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 91 562 04 20.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no
todas las personas los sufran.
Los efectos adversos raros (pueden afectar hasta a1 de cada 1.000 personas) son:
• Enrojecimiento de la piel.
Los efectos adversos muy raros (pueden afectar hasta a 1 de cada 10.000 personas) son:
• Reacciones alérgicas cutáneas (picor, piel roja, erupción, edema), Reacciones bullosas
incluido el síndrome de Stevens-Johnson y necrólisis epidérmica tóxica.
Los efectos adversos de frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles)
son:
• Reacción alérgica en la piel por exposición al sol.
Comunicación de efectos adversos:
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se
trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos
directamente a
través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicametnos de Uso Humano:
http://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede
contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
5. Conservación de Zenavan
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
Conservar por debajo de 25ºC.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase, después de
CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los
medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su
farmacéutico cómo deshacerse de losenvases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma,
ayudará a proteger el medio ambiente.
6. Contenido del envase einformación adicional
Composición de Zenavan
- El principio activo es etofenamato. Cada gramo de gel contiene 50 mg de etofenamato.
- Los demás componentes (excipientes) son: carbómero 940, trolamina, alcohol isopropílico,
macrogol 400, emulgin M-8, aceite esencial de pino albar, aceite esencial de eucalipto (d-limoneno) y
agua purificada.
Aspecto del producto y contenido del envase
Gel transparente e incoloro.
Se presenta en un tubo de aluminio que contiene 60 gramos de gel.
Titular de la autorización de comercialización
Laboratorios BIAL, S.A.,
C/ Alcalá 265, Edificio 2, Planta 2ª
28027 Madrid
España
Responsable de la fabricación
Farmasierra Manufacturing, S.L.,
Ctra. De Irún, Km 26,200
28709 San Sebastián de los Reyes (Madrid)

Peso neto: 0,08 Kg

Sin valoración.

Escribe tu valoración

Sólo usuarios registrados pueden escribir sus opiniones. Conéctese o regístrese

Paga con seguridad Pago 100% seguro
Marcas reconocidas Marcas de confianza